El pasado 29 de agosto se celebró en la ciudad mexicana de Querétaro el primer congreso internacional de seguridad infantil, fruto de la colaboración entre la Asociación Nacional de Seguridad Infantil de España y la Fundación La Barca de Ámbar de México.
La historia de la Fundación La Barca de Ámbar, se cruzó en el camino de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil y en el mío de una forma muy personal, para llevar a cabo un proyecto cuyos frutos se han recogido en menos de un año. Esta es su historia, estos son sus logros
Entrega de los primeros certificados S+ a centros infantiles y de ocio en México
Todos y cada uno de los participantes en el I Congreso Internacional de Seguridad Infantil dejaron marcas fuertemente emotivas, si lo preferís puedo denominarlo TITULARES, que redactaré en estos puntos
1. DESPERTAR conciencias para evitar estas tragedias en instalaciones destinadas a la “atención y cuidado de la primera infancia”, centros que así se hacen llamar NO pueden albergar en su interior riesgos de muertes ya sea por sus instalaciones, por la falta de formación, por la falta de adaptación, por no cumplir con los requerimientos legales, ni mucho menos por prevalecer el fin lucrativo antes que el bienestar y la salud de los pequeños.
2. SUMAR para defender la infancia: “El futuro y la felicidad de un pueblo se mide por el trato que se la da a su infancia”. y para ello organizaciones (encabezadas por grandes personas) tanto públicas como privadas demostraron que al margen de ideologías, caminar unidos por defender políticas de protección a los colectivos más vulnerables obtiene los mejores resultados, es sin duda el camino a seguir.
3. DENUNCIAR la impunidad, la corrupción y el mirar hacia otro lado ante violaciones sistemáticas de los derechos de la infancia: desde las mafias organizadas con un negocio tan lucrativo como despreciable y cruel (trata de menores), hasta aquellos que siendo culpables a todas luces se desentienden de cualquier responsabilidad. La sociedad no puede dejar que los gobiernos responsables de la seguridad, del control y de la legislación que protege a los colectivos más vulnerables se salten sus propias normas, no actúen para evitar muertes infantiles y lo que es peor que la justicia deje impune a los culpables de crímenes en cualquiera de sus más crueles expresiones, consiguiendo el objetivo más contrario que debería perseguir: penando a las víctimas a una prisión de por vida, la de su propia desgracia y la de su injusta condena.
4. JUSTICIA: por ÁMBAR, por KIMBERLY, por ABC, por…
Para todos aquellos (y muy especialmente en España) que tienen en su hardware y software bien instalada la frase “ a mí no me va a pasar” o lo que es peor aquella que personalmente detesto por falta de escrúpulos “si pasa algo ya se hará cargo el seguro”, que hablar de planes de autoprotección no va con ellos, que las puertas de emergencias se cierren de forma permanente, que la seguridad de las instalaciones la realizo solo si me lo pide el inspector de turno, que la formación del personal es solo para obtener una bonificación…

Para todos los que pensáis así os dejo este documental, para que cambiéis vuestros lemas de “a mí no me va a pasar” o “si pasa algo ya se hará cargo el seguro” por la responsabilidad y la humanidad
M Ángeles Miranda. Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Vicepresidenta
Enlaces relacionados:
- GMX
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante, gracias por compartirla con nosotros...