Las instalaciones destinadas a la infancia,
tienen un proyecto base identificativo de su modelo de centro, el ADN que
conecta con el ideario de las familias que confían a sus hijos a los centros,
ya sean escuelas infantiles, centros educativos o espacios destinados al ocio
infantil.
La gestión de dichos centros requiere de
profesionales externos para poder llevar a cabo los proyectos de forma
optimizada, profesionales que van desde la instalación y revisión de sistemas
de extinción de incendios a los propios del transporte escolar pasando por los
que elaboran y preparan los diferentes menús o los gestores externos que
presentan los consiguientes documentos para cumplir con nuestras obligaciones fiscales.
Muchos de estos centros infantiles optimizan
la gestión sometiéndose a procesos para conseguir certificados de calidad, como
la ISO 9001, certificados de calidad medioambiental o de empresas familiarmente
responsables.
¿Y la seguridad infantil? Cada vez más los centros infantiles externalizan los servicios de prevención de accidentes infantiles de la misma forma que hacen con la Prevención de riesgos laborales, un servicio creado por la Asociación Nacional de Seguridad Infantil que tiene el merecido reconocimiento con el Certificado de calidad S+.
Porque de la misma forma que no concebimos un
docente conduciendo el autobús de transporte escolar con los alumnos a los que
después formará en el aula, ni se pueden aplicar las mismas medidas preventivas
a pequeños y a mayores, la seguridad infantil debe estar en manos de expertos
profesionales en la materia, y la calidad de la gestión preventiva debe ser
reconocida como tal, los profesionales acreditados por la Asociación Nacional
de Seguridad Infantil ofrecen a los centros todo lo necesario para optimizar la
gestión, los recursos y adaptar los espacios al desarrollo de los más pequeños.
La Certificación S+ es el máximo distintivo de calidad internacional en
prevención de accidentes infantiles, una certificación muy apreciada por los
profesionales de la educación y el ocio infantil, una identidad para el centro
pero sobre todo el distintivo de confianza para las familias que nos confían su
tesoro más preciado: sus hijos!
Además del reconocimiento social, la
CERTIFICACIÓN S+ ofrece a su centro infantil entre otras, las siguientes
ventajas y beneficios:
- La información de mejoras organizativas que genera el informe del servicio, reduce muchos gastos de mantenimiento, haciendo las cosas de otra forma podemos obtener los mismos resultados, mejorarlos y con un RENDIMIENTO más sostenible.
- Dicho informe también incluye aquellos elementos cuya aportación a los proyectos y la labor profesional es mínima, pero si incrementan los gastos de forma considerable, por lo que su eliminación constituye un AHORRO sin reducir los derechos laborales, la CALIDAD del servicio y las actividades ofertadas por el centro.
- Incremento del rendimiento de la instalación y de los equipamientos, menor desgaste de las mismas, mejor AMORTIZACIÓN del inmobiliario.
- El mantenimiento anual se establece en el informe del servicio de forma que éste sea SOSTENIBLE Y EFICAZ, priorizando aquellos aspectos donde el riesgo de accidente y la merma de implantación de los proyectos educativos así lo determinen.
- De la misma forma se establecen los criterios preventivos y de actuación para dotar a los responsables de la gestión del centro de ELEMENTOS ORGANIZATIVOS Y HERRAMIENTAS para poder actuar en función de esos requisitos.
- El punto anterior, influye en la IMPLICACIÓN del personal y de las familias para la optimización de recursos y mejoras organizativas y de gestión, ofreciendo a los gestores equipos más comprometidos en todos los procesos, y la obtención del Sello de Calidad S+ en Seguridad Infantil, un reconocimiento que aporta un VALOR AÑADIDO A SU MODELO DE CENTRO INFANTIL, valor para las familias frente a otros centros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante, gracias por compartirla con nosotros...