La Asociación Nacional de Seguridad Infantil
y la Fundación la Barca de Ámbar unen de nuevo sus fuerzas en la celebración
del II Congreso Internacional de Seguridad Infantil.
Por segundo año consecutivo México es la sede
de este Congreso Internacional donde diferentes expertos en temáticas relativas
a la infancia nos ofrecen una visión amplia de protección en entornos
profesionales y en el ámbito privado.
En esta ocasión la sede elegida fue Tampico,
estado de Tamulipas, donde le pasado sábado 26 de noviembre se dieron cita más
de 300 personas en el auditorio del
Días previos al Congreso aprovechamos nuestra
visita a dos estancias infantiles para impartes sendos talleres de prevención a los padres y madres de las
escuelas, donde de forma práctica aprendimos y reflexionamos sobre nuestras
conductas y la incidencia en la educación de seguridad que les estamos
ofreciendo a nuestros hijos.
Tras los actos de presentación y asistencia
por parte de las autoridades entre los que se encontraban ediles y dirección de
Protección Civil además del Director de la Fundación La Barca de Ámbar, Leo
Gómez y la Presidenta Karine Rocha, se dio paso al vídeo institucional de esta
Fundación donde se muestra su enorme labor en favor de la infancia. A
continuación se otorgaron los Certificados S+ acreditativos a las estancias
infantiles que lo han conseguido: un reconocimiento emocionado por parte de
todas las personas asistentes.
Os ofrecemos un resumen de las diferentes
ponencias que completaron el día.
- Seguridad Infantil-Prevención de Lesiones por M Ángeles Miranda, Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil de España.
- ¿Sabes cómo estar prevenido y alerta en el robo de infantes? Guillermo Donaldo Gutiérrez de La Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos I. A. P.
“La problemática de niños
robados y desaparecidos en México es de primer nivel, el programa Alerta AMBER
de la Fundación ofrece a las familias y a los profesionales medidas de
prevención para evitar el robo y la desaparición de infantes. Concienciar
además de que la colaboración de todos en la difusión de las Alertas AMBER
ayuda a encontrar a muchos de estos niños y devolverlos a las familias.
- ¿Tú realmente sabes Primeros Auxilios? Por la Lic. Gabriela Lozano Fuentes. Coordinadora Iniciativa Redes.
“En ocasiones nuestro día a día
se convierte en una rutina en la que difícilmente podemos introducir todo
aquello que la normativa nos exige, pensamos que con una sola vez en que nos
formemos en primeros auxilios es más que suficiente: gran error! La práctica de
las diferentes maniobras de reanimación se diluye si no se practican a menudo.
Por ello y porque son muchos los bebés y niños que fallecen en centros
infantiles por no saber actuar ante una emergencia es básico que nos formemos y
reciclemos en estas prácticas para SALVAR VIDAS”
- Pautas de Prevención del abuso sexual en niños y niñas. Lic María Fernanda Lázaro de la Fundación Vida Plena I.A.P dentro del programa Corazones Mágicos
“Los abusos sexuales en menores
son un problema de gran magnitud, teniendo en cuenta además que la gran mayoría
de estos abusos se producen dentro del seno de la propia familia del pequeño
abusado, aquellos adultos que deberían ser su modelo y protección se convierten
en sus verdugos robándoles la infancia que nunca volverá. Se deben conocer las
técnicas para permitir al niño detectar cuando algo no está bien y pueda pedir
ayuda, ayuda que debe ser una respuesta inmediata para salvaguardar al niño de
esa persona, creer al pequeño, sin
estigmatizarlo ni señalarlo como culpable de estos actos para que vuelva
a recuperar una infancia digna.”
- ¿Por qué los centros educativos deben contar con una Certificación S+? Lic. Karine Rocha, presidenta de La Fundación La Barca de Ámbar y representante en México de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil y de su programa de Certificación S+.
“La Certificación S+ es el
máximo distintivo internacional que se otorga a las estancias infantiles en
materia de seguridad y de prevención. La consecución de este Certificado
implica que los profesionales de ese centro cumplen con todas las normativas de
seguridad y de prevención pero además van mucho más allá con unos estándares
que tienen en cuenta la instalación, la formación y los diferentes protocolos
de emergencia. Las estancias infantiles con este distintivo ofrecen a las
familias la calidad que buscan para entregarles a su tesoro más preciado: sus
hijos. Pero además los profesionales de estas estancias agradecen en este
proceso la gestión de la seguridad infantil pudiendo dedicarse a la educación y
asistencia de los pequeños de forma plena, la implicación preventiva por su
parte es plena”
![]() |
Equipo de ponentes y profesionales que hicieron posible el II Congreso de Seguridad Infantil |
Desde
España queremos agradecer a todas las personas que han trabajado para la
consecución de este Congreso la enorme implicación, responsabilidad y sobre
todo el cariño que nos llevamos de todas ellas: Karine, Leo, Karina, Diana,
Eltzin, Jorge,…además de nuestros compañeros ponentes: Guillermo Gutiérrez,
Guillermo Donaldo Gutiérrez, Gabriela Lozano, María Fernanda Lazo y Eltzin
García, por enriquecernos como profesionales y hacernos crecer como personas. Felicidades a todas las estancias infantiles certificadas cuyas responsables han demostrado tener una calidad humana y profesional extraordinarias. GRACIAS a todxs y nos vemos en 2017!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante, gracias por compartirla con nosotros...